Diferencia entre salvación y vida eterna

Difernecia entre salvación y vida eterna segun la biblia

Preste atención al siguiente versículo 1 Timoteo 4:10: "Porque por esto trabajamos y nos esforzamos, porque hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo, que es el Salvador de todos los hombres, especialmente de los creyentes.", cualquiera dirá, que raro, aquí claramente nos dice que Dios es salvador de todos los hombres pero especialmente de los creyentes, es decir que no solo de los creyentes pero especialmente de ellos, aun así también es salvador de todos incluyendo los no creyentes, por lo tanto ¿todos nos salvaremos?. Esto podría acontecer si se piensa que en la biblia siempre que nos habla de salvación nos está hablando de vida eterna.

Salvaciones en la biblia



En la palabra de Dios observamos acerca de varios tipos de salvación, o lo que es lo mismo; varias salvaciones, una de ellas es la sanidad, si vamos al escrito original del evangelio, en griego koiné nos damos cuenta que en cada parte donde Cristo hace un milagro y nos habla de que ellos fueron sanados la palabra que aparece es la palabra σέσωκέν (sésoken) que significa salvar, librar, sanar, en español existen varias palabras, pero en griego solo nos aparece la palabra sésoken para todos estos conceptos. Las traducciones más antiguas suelen escribir la palabra "salvar" aun cuando se está hablando de lo que en español conocemos como "sanar", las versiones más recientes si hacen distinción, usando la palabra sanar cuando se está hablando de enfermedades corporales y salvar cuando se está hablando de varias cosas, entre ellas están: librar al hombre de alguna deuda, de alguna paga, de algún castigo o consecuencia. No hay ningún problema en que usted le llame sanar o salvar de una enfermedad, como prefiera, lo importante es ir entendiendo que aun si usamos la misma palabra estamos haciendo referencia a salvaciones completamente distintas.

También podemos asegurar que conforme al significado de salvar (en español) existen varias salvaciones, por ejemplo: hay personas que han sido salvadas de las drogas al llegar Cristo, otros de la prostitución, y así sucesivamente de muchos males, este ya es un tipo de salvación en Cristo, está también la salvación de la deuda de los pecados del pasado, esta es por medio de aceptar el sacrificio expiatorio de Cristo con arrepentimiento sincero.

Salvacion de vida eterna



Hay otra más, la más importante de todas las salvaciones, la salvación más suma, ojo ahí porque es otra salvación completamente distinta, esta es la salvación de vida eterna, esta necesita de primero haber participado de la salvación de la deuda de los pecados del pasado, y también necesita de la ley de Cristo que figura en el Evangelio para poder andar en ella. Esta nos será dada tras perseverar hasta el final, tras ser fieles hasta la muerte tal y como se nos muestra en Apocalipsis 2, en Mateo 24, y por todas partes.

Peligro de confundir las salvaciones



Es importante no mezclar las salvaciones, es importante no confundir la salvación de la que se nos hable, y es muy común que sí las confundan, yo mismo las confundía, se confunden por falta de meditación en la palabra de Dios, por falta de una buena hermenéutica, pero todo esto puede ser solucionado. Confundir las salvaciones crea grandes problemas porque si creo que solo hay 1 salvación o solo hay 2 salvaciones entonces cuando lea los versículos que me hablan de una salvación distinta los meteré en la única o únicas salvaciones que logro entender humanamente. Es como si pensara que cada vez que la palabra de Dios habla de "paga" está hablando de la paga del pecado que es muerte, más como usted sabrá en la palabra de Dios aparece muchas veces esta palabra en contextos diferentes para hablar de distintas pagas, así acontece con la palabra salvacion, que se usa para hablar de salvacion de distintas cosas.

Explicacion de 1 Timoteo 4:10



A continuación viene un ejemplo de lo riesgoso que es no distinguir, leamos 1 Timoteo 4:10: "Porque por esto trabajamos y nos esforzamos, porque hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo, que es el Salvador de todos los hombres, especialmente de los creyentes.", tal y como dijimos al principio hay quien dirá, que raro, aquí claramente nos dice que Dios es salvador de todos los hombres pero especialmente de los creyentes, es decir que no solo de los creyentes pero especialmente de ellos, aun así también es salvador de todos incluyendo los no creyentes, por lo tanto ¿todos nos salvaremos?. Este versículo se puede mal entender si se piensa que se habla de salvacion de vida eterna o que existe una sola salvacion, pero en su contexto observamos como este versículo nos habla de Dios como salvador en general, es decir toda salvacion proviene de Dios y no solo la salvacion de vida eterna, recordarán que en Mateo 5 nos dice: "para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos; porque El hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos." efectivamente Dios ayuda a buenos y malos, y también ha salvado de muchas cosas a creyentes y no creyentes, a muchos les ha salvado de un accidente grave, de quedarse sin trabajo, y tantas otras cosas, no solo a los creyentes, en este tipo de salvacion Dios es salvador de todos los hombres, pero aún más de los creyentes.

Salvacion de la deuda del pecado del pasado



Por ahora ya hemos distinguido varias salvaciones, una es la propia sanidad del cuerpo; es decir salvarnos de una enfermedad que ya teníamos, si gustan le llamamos únicamente sanidad y no le llamamos más salvacion, en todo caso también vimos que Dios puede salvarnos de un accidente, de un despido laboral por algún error, de algún caos, también nos queda claro que Dios nos puede salvar de la deuda del pecado del pasado, en mi caso esa salvacion ya la obtuve, pero también nos puede dar la salvacion de vida eterna, no es lo mismo haber participado de la salvacion de los pecados del pasado, que la salvacion de vida eterna, la salvacion de los pecados del pasado se obtiene desde el principio, la salvacion de vida eterna se obtiene únicamente tras haber perseverado hasta el final siendo fieles hasta la muerte, el día del juicio final se obtiene. Hay otras salvaciones más, pero a continuación prestaremos especial atención en la salvacion de los pecados del pasado.

Acerca de esta salvación nos dice en Efesios 2, vemos que el primer versículo empieza a sentar las bases del contexto para lo que más adelante desambiguaremos, empieza diciéndonos "Y El os dio vida a vosotros, que estabais muertos en vuestros delitos y pecados", ya mismo nos preguntamos ¿de qué se nos habla aquí?, ¿de una enfermedad corporal?, ¿de alguna calamidad de naturaleza física?, ¿de la segunda muerte y la vida eterna?, o será que ¿nos está hablando de pecados y delitos que producen la muerte espiritual del ser humano?, muy bien, hablando de esos pecados continua diciendo "en los cuales anduvisteis en otro tiempo según la corriente de este mundo", pasando al versículo 3 nos dice: "entre los cuales también todos nosotros en otro tiempo vivíamos en las pasiones de nuestra carne, satisfaciendo los deseos de la carne y de la mente, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.", vuelvo y repito ¿de qué se nos está hablando aquí?, ¿de enfermedad física?, ¿de problemas laborales?, ¿de la vida eterna? ¿de la segunda muerte? o de pecados del pasado que nos tenían en una muerte espiritual no futura sino pasada y por consiguiente teníamos una deuda por el pecado y no habíamos sido salvados de ello.

Muy bien, quedándonos claro que se nos habla de pecados del pasado que habían producido la muerte espiritual en la cual ya se vivía y nos habían endeudado espiritualmente, pasamos hasta el versículo 8 donde nos dice acerca de este tema: "Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." ¿De qué fuimos salvados? de lo que el contexto hablaba, de la deuda de los pecados del pasado que teníamos, de la muerte espiritual en la que estábamos, aquí no nos está hablando de la salvacion de vida eterna, ni de ninguna otra salvacion, no nos está hablando de salvacion de enfermedades físicas, no nos está hablando de salvaciones de un accidente, no nos está hablando de la salvacion de vida eterna sino de la salvacion de la deuda de los pecados del pasado que ya teníamos y la muerte espiritual no futura sino muerte espiritual en la cual ya se vivía, pues de esto es de lo que nos habla el contexto dentro de Efesios 2, esta salvacion nadie nos la puede quitar pues ya fue hecha y ya fue recibida por los que la recibieron, esta no es una salvacion futura a diferencia de la salvacion de vida eterna que se obtendrá o no se obtendrá a futuro, tras el juicio final, por eso aquí nos habla en pasado. Esta salvacion no es por obras nuestras, ¿por qué?, porque es por medio del sacrificio expiatorio de Cristo que obtenemos con solo la disposición de nuestro corazón al cambio para seguir a Cristo conforme a su ley de santidad, y ahí si, obtener la salvacion de vida eterna tras el juicio final.

Obras y vida eterna



La salvacion que si se nos entregará conforme a nuestras obras tal y como nos dice en Romanos 2:5 es la siguiente: "Mas por causa de tu terquedad y de tu corazón no arrepentido, estás acumulando ira para ti en el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios El cual pagará a cada uno conforme á sus obras: a los que por la perseverancia en hacer el bien buscan gloria, honor e inmortalidad: vida eterna" aquí podemos observar como si se nos está hablando de vida eterna, no se nos está hablando de deudas del pecado del pasado, no se nos está hablando de sanidad corporal, no se nos está hablando de problemas de esta vida de los que podamos ser salvados, se nos habla de salvacion de vida eterna. Esta forma de entender ambos versículos hacen que Efesios 2 no se oponga a toda la palabra de Dios que nos habla por todas partes de la importancia que tienen las obras para obtener la salvacion de vida eterna, que si muero haciendo lo malo iré al infierno y si muero en santidad obtendré la vida eterna, de esta forma Efesios 2 no contradice a Mateo 16:27: "Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras.", Mateo 24:13: "Pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.", Romanos 2:5(ya lo vimos), Apocalipsis 2:10: "Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.", Mateo 5, que nos dice directamente que la salvacion de vida eterna la obtendremos tras el juicio final y está condicionada a haber muerto en santidad o en pecado, y que esta salvacion de vida eterna se nos dará por haber participado del sacrificio expiatorio de Cristo que nos salva de la deuda de los pecados del pasado + habernos dispuesto a obrar correctamente y habernos alejado del pecado deliberado posterior a recibir ese sacrificio expiatorio, todo esto en nuestra libertad de decisión.

Distingamos



La paga de la deuda de nuestros pecados del pasado no es conforme a nuestras obras, esa nos llega por aceptar el sacrificio expiatorio de Cristo con un corazón dispuesto al cambio, con solo la disposición a recibir este perdón y a transitar por la senda estrecha ya obtendré el perdón sin haber hecho ni una sola obra, cuando todavía estábamos muertos en delitos y pecados obtuvimos esta salvacion de la deuda de los pecados del pasado, esto en cuanto a la salvacion de la deuda del pecado del pasado, pero en cuanto a la salvacion de vida eterna, esta necesita que posterior a haber participado de la salvacion de la deuda de los pecados y la muerte espiritual en la que se estaba, que muramos en santidad sin la cual nadie verá a Dios de hecho ahí mismo en Efesios 2 nos dice en el siguiente versículo que es el 10, "Porque es Dios quien nos ha hecho, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas.", vemos que la finalidad del perdón de los pecados del pasado de los cuales ya fuimos salvados es para que andemos en buenas obras sin esa carga de deuda, la pregunta es ¿nos dispondremos a andar en estas obras que Dios preparó de antemano para que andemos en ellas? o ¿nos apartaremos de la finalidad que tiene el haber sido limpiados?, pues tal y como nos dice en 2 de Petro 3: "Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno." no obstante había sido lavada, había sido purificada pero volvió al pecado, esto acontece con la mayoría de los que han sido lavados por el sacrificio expiatorio de Cristo habiendo sido perdonada su deuda del pecado del pasado y sabiendo que hay obras que Dios preparo de antemano para que anden en ellas, deciden no andar en ellas, vuelven al pecado y muchos mueren en el, nos dice en Efesios que el objetivo de que Cristo nos salvara -con su sacrificio expiatorio- del pecado del pasado es para que a partir de ahora andemos en buenas obras que tal y como nos dice por todas partes de la escritura el disponernos con determinación a esforzarnos en ellas nos llevarán a la vida eterna. Dos cosas son necesarias para obtener la salvacion de vida eterna, ambas nos fueron dadas a través de Cristo una es el sacrificio expiatorio de Cristo, y la otra es el evangelio de Cristo donde figura su ley, ley de santidad, si en nuestra libertad de decisión vivimos conforme al evangelio; obtendremos la salvacion de vida eterna de lo contrario si desobedecemos a Cristo y morimos así no llegaremos a ella.

Resumen



Para finalizar y en pequeño resumen hago notorio que cuando he compartido los versículos de Romanos 2, de Apocalipsis 2, de Mateo 24, de Mateo 16, en ocasiones algunos pocos libertinos han intentado darle alguna explicación principalmente a Mateo 24 y a Apocalipsis 2, aunque en pocos minutos vemos que son argumentos sin contexto y sin un nexo, pero por lo menos esos pocos se esforzaban, la mayoría solían presentarme como contra argumento Efesios 2, sin dar ninguna explicación a Romanos 2, Mateo 16, y el resto de la palabra de Dios donde nos habla de obras para obtener la salvacion de vida eterna. Esto era peor porque proponían hacer una guerra de versículos, invalidar lo que evidentemente dice un versículo por preferir otro, yo no propongo que así hagamos, sino que sigamos la explicación que deja en completa armonía la palabra de Dios entera, la doctrina correcta se entiende a través del contexto y teniendo en cuenta toda la palabra de Dios en conjunto, la explicación que ponga un versículo en contra de otro es una interpretación errónea, la explicación que demuestra que la palabra de Dios no está internamente en contradicción esa es veraz. Veamos ahora Efesios 2 y Santiago 2.

Efesios 2 nos dice: "Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.", este versículo habla de una salvación pasada, la de los pecados del pasado.

Santiago 2 nos dice: "Vosotros veis que el hombre es justificado por las obras y no sólo por la fe.", este otro versículo habla de una salvación futura que depende de las obras y le asigna un papel operante a las obras, un papel productor de justificación para salvación, nos habla de la vida eterna.
Comentarios y Preguntas
Julie
Me ha encantado Dios nos guie
Darwin Vargas Flores
Dios los guía con su Espíritu Santo a enseñar conforme esta escrito en su Palabra, bendiciones!
Iglesia Cristiana
Amén, Julie y Darwin, me alegra que les sea de edificación lo compartido.
Andrea
Excelente... aclare una duda, mi Dios les siga dando sabiduria.
Iglesia Cristiana
Bienvenida Andrea. ¡Cuánto nos alegra conocer que lo compartido le ha ayudado en su duda!. Recuerde que si conserva alguna duda siempre puede compartirla con nosotros.

Deja un comentario