¿Será que por saber que Cristo vino en carne ya se es salvo?, Cristo aclara de este mismo tema diciendo
Mateo 7: "No todo el que me dice: ``Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.", no es difícil entender que no todo el que le llame Señor a Cristo ni todo el que diga "Cristo es mi Señor" entrara en el reino de Dios, no todo el que diga yo soy cristiano, no todo el que diga sigo a Cristo,
no todo el que lea la biblia, no todo el que le ore a Dios en el nombre de Cristo, quizá en este momento ore a Dios en nombre de Cristo pero 5 minutos después en otro nombre o a otro ser que no sea Dios. Un versículo antes de estas palabras de Cristo en Mateo 7 vemos que nos decía:
"Así que, por sus frutos los conoceréis.", ¿a quienes se conoce por sus frutos?, a los que si están encaminados hacia el reino de los cielos porque de esto es de lo que Cristo hablaba en su contexto (lo que rodea al versículo) y no de otro tema, así mismo por sus frutos se reconoce el mal árbol; el que va encaminado al fuego eterno. No podemos saber lo que acontecerá en los últimos días, horas y minutos de este ser, pero lo que si podemos y debemos de reconocer es si
su camino actual lleva a la perdición o a la salvación. Cristo nos da el método para hacerlo, Cristo nos da las herramientas, nadie nos las puede quitar, su palabra es el método de comparación en el cual todo camino ha de ser comparado, su palabra es la que muestra lo que lleva a la salvación y lo que lleva a la perdición.
Posibilidad de cambio y dejar el cambio para el futuro
¿Pero puede que al final, a futuro esta persona cambie?, ¡sí, puede que sí! pero también puede que como nos dijo el Ungido en Mateo 25: "Y mientras ellas iban a comprar, vino el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta.", a muchos se les cierra la puerta porque Dios sabe que muchos
intentan dejar el cambio al final para primero disfrutar en libertinaje de este mundo, no sabemos cómo será el final de este individuo si cambiará o no, pero si podemos saber cómo es su camino actual, si este es bueno o malo, si conviene seguir este camino o no, si ese camino lleva a la salvación o a la perdición.
No ayuda creer la historia de Cristo sino creerle a Cristo
Asimismo, estas palabras de Cristo las entendieron en la iglesia primitiva y hasta el día de hoy las entendemos los cristianos, asimismo sabemos, asimismo predicamos y asimismo nos esforzamos por vivir, analicemos
Santiago 2: "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.", en otras palabras nos está diciendo, ¿crees en Dios?, muy bien, pero con solo eso no ganas nada, los demonios también creen en Dios y no por eso serán salvos, no por creer que hay un Dios y no por creer que el Mesías es su Hijo el salvador alguien será salvo,
los satanistas también creen, lo saben y lo reconocen solo que por voluntad propia han decidido tomar otro camino que les ha parecido mejor. El problema es que no solo el camino satanista se opone al camino cristiano, muchos son los caminos que parecen hasta similares pero que en algún punto importante se desvían,
Proverbios 16: "Hay camino que al hombre le parece derecho, pero al final es camino de muerte.".
Requisitos para la salvacion
¿Qué es entonces lo que se necesita para ser un verdadero cristiano?, nos dice el Ungido nuevamente, esta vez en
Juan 14: "Si me amáis, guardaréis mis mandamientos.", también nos dice ahí mismo en
Juan 14: "El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él.", solo aquel que esté dispuesto a dejar atrás todo prejuicio y tradición que sea necesario dejar para seguir el evangelio invariable, el evangelio eterno de Cristo, solo este es el que realmente ama a Cristo, este es el cristiano, el que no se aferra a seres humanos, pensamientos de ellos, razonamiento humano o tradiciones, se aferra a la palabra de Dios. Cristo nos explica que hay 3 pasos para seguirle a el y solo hasta haber realizado los dos primeros podríamos decir que le estamos siguiendo en verdad, Mateo 16: "Entonces Jesús dijo a sus discípulos:
Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.", 1 negarnos a nosotros mismos, esta es la parte más dura pues requiere dejar atrás todo lo que sea necesario dejar atrás para poder seguir a Cristo tal y como el lo demanda, dejar atrás deseos, tradiciones, prejuicios doctrinales,
negar nuestra carne, negarnos al pecado y todo lo que sea necesario dejar atrás, eso es el negarnos a nosotros mismos. Para poder también decir como Pablo decía:
Gálatas 2: "y ya no soy yo el que vive, sino que Cristo vive en mí", pero ¿cómo podríamos decir eso si todavía no nos hemos
despojado de nuestra vieja forma de vivir?, de eso que nos hace movernos en sentido contrario, en ocasiones sin saber y en ocasiones aun sabiendo, en esto consiste el negarnos a nosotros mismos, luego también aparece el tomar nuestra cruz cada día, esto representa tomar esas dificultades y esas tentaciones y continuar caminando en santidad a pesar ello, si así hacemos podemos decir que realmente por fin le estamos siguiendo.
Seguir la doctrina incorrecta nos aparta de la salvacion
Hay quien piensa que si guarda el segundo mandamiento de Cristo este es el amor al prójimo según él lo entienda ya le está siguiendo, pero si se deja los dos primeros pasos de nada le sirve y esto es Cristo el que lo dijo, observemos
Mateo 15: "Pero en vano me honran; enseñando como doctrinas mandamientos de hombres." no dice que la honra fuera fingida ni falsa, de hecho era real le honraban a Cristo, lo que dice es "en vano me honran", vano significa sin efecto, sin utilidad, a pesar de que le honraban esta honra se volvía vana, porque tras honrarle también enseñaban mandamientos de hombre como doctrina (doctrina significa enseñanza) cualquier mandamiento de hombre que se enseñe hace que la honra que se le da a Dios sea vana que no tenga utilidad alguna, es eso que llaman borrar con el codo lo que se escribe con la mano.
Gálatas 1: "Me maravillo de que tan pronto hayáis abandonado al que os llamó por la gracia de Cristo, para
seguir un evangelio diferente" sin ir muy lejos nos dice acerca de los que nos intentan dar a seguir un evangelio diferente: "que en realidad no es otro evangelio, sólo que hay algunos que os perturban y
quieren pervertir el evangelio de Cristo.", ¡a diario nos intentan perturbar!, no se cansarán los perturbadores, los había desde el tiempo de los apóstoles y los hay en la actualidad y los habrá siempre, siguen intentando pervertir el evangelio de Cristo, pervertirlo bajando nuestra santidad, intentando que nos mezclemos con sus conceptos y con sus evangelios, intentando que les toleremos y aceptemos sus vanguardismos (nuevas doctrinas), 2 Corintios 11: "Porque si alguien viene y
predica a otro Jesús, a quien no hemos predicado, o recibís un espíritu diferente, que no habéis recibido, o aceptáis un evangelio distinto, que no habéis aceptado, bien lo toleráis.", ¡no tolerarlo!, ojo aquí que no nos advierte contra los que prediquen otra religión completamente distinta que niegue a Jesús más bien nos dice "predican a otro Jesús"; es decir, que si
pareciera que predican de Jesús pero en verdad es otro Jesús distinto al del evangelio, ¿y que nos dice?, que no podemos tolerarlo, no lo toleraremos, ¿por qué es otro Jesús?, porque no tiene las mismas características del Cristo que está en el evangelio,
quizá sea un Jesús que no condena las cosas que él ha condenado, quizá sea un Jesús al que se le puede quitar su lugar o parte de su gloria para entregársela a seres humanos, un Jesús que se contradice y así sucesivamente.
Deja un comentario