
Si de dichos humanos que no se encuentran en la biblia y que además van en contra de la doctrina bíblica se trata, uno de los más peligrosos es el que he escuchado recientemente, y dice: "La salvacion no es por lo que yo pueda hacer por mí sino por lo que Cristo hizo por mí".
Sin duda esta es una sutil mentira, pero no niego que sea sutil. Me recuerda cuando decían algunos que la salvación no se pierde y otros decían que la salvación sí se pierde, ambos tenían una opinión contraria pero ambos pensaban que solo existían dos opciones, más Dios en aquel momento me hacía entender al igual que a muchos otros hermanos que era imposible perder lo que todavía no tenemos, de ahí que yo no puedo perder ni mi castillo ni mi nominación a presidente, pues no las tengo, sino que como está escrito solo perseverando
hasta el final obtendremos la salvación de vida eterna , en Apocalipsis Cristo nos dice nuevamente: "se fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de vida", vemos ese claro condicional para obtener la vida eterna que implica la fidelidad hasta la muerte, perseverar en santidad hasta la muerte, también nos decía pablo que el día cuando cristo venga ahí juzgará a cada uno según sus obras y dependiendo de esto dará la vida eterna a los que perseveran haciendo el bien, será en ese momento y no antes, en Filipenses 3 también nos dice Pablo que el no consideraba haber alcanzado todavía la meta, y añade diciendo: "prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.".
Lo que Cristo hizo lo hizo por todos
Volviendo al tema: ¿cuál es pues el error enorme y peligroso que tiene la frase "La salvación no es por lo que yo pueda hacer por mi sino por lo que Cristo hizo por mi"?, estoy seguro que hasta este momento a usted le ha de parecer cierta o bastante cierta esta frase, y es que el error es muy peligroso pero también muy sutil, de una vez le adelanto la frase que si se fundamenta en la palabra de Dios, sería la siguiente: "La salvación de vida eterna no depende de lo que Cristo hizo por mi únicamente sino de como tomo yo lo que Cristo hizo por mi", acontece lo siguiente: si la salvación de vida eterna dependiera absolutamente de lo que Cristo hizo por mi entonces todos seriamos salvos puesto que tal y como nos dice en su palabra, "de tal manera amo Dios al mundo que envió a su hijo unigénito", el amor de Dios ha sido para con todo el mundo, Cristo fue enviado en sacrificio expiatorio por todos, lo que Cristo hizo lo hizo por todos, en 1 Timoteo 2 nos dice hablando de Cristo esto: "quien se dio a sí mismo en rescate por todos, testimonio dado a su debido tiempo." en Hebreos 2: "coronado de gloria y honor a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios probara la muerte por todos.", también nos dice de una forma mas directa en Tito 2: "Porque la gracia de Dios se ha manifestado, trayendo salvación a todos los hombres, enseñándonos, que negando la impiedad y los deseos mundanos, vivamos en este mundo sobria, justa y piadosamente", en 1 Juan 2: "El mismo es la propiciación por nuestros pecados, y no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero.", ¡por los del mundo entero!, lo que Cristo hizo lo hizo por todos, lo hizo por el mundo entero.
Si depende unicamente de lo hecho por Cristo todos seriamos salvos
Recordaremos también como Pedro mismo nos instruye en esto al decir que Dios no quiere que absolutamente nadie perezca sino que quiere que todos procedan al arrepentimiento. De tal forma que, si la salvacion de vida eterna dependiese unicamente de lo que Cristo hizo por mí, en tal situación todos llegaríamos a la vida eterna sin importar si quiera que hagamos porque si importa lo que hagamos ya no depende unicamente de Cristo. Siendo que su sacrificio expiatorio y su senda estrecha; camino de santidad nos fueron traídos a todos, pero algunos cuantos no tienen interés en su sacrificio expiatorio y muy pocos tienen interés en seguir el camino de santidad constantemente y no de forma intermitente por estos motivos no todos llegan a la salvacion que nos fue traída y presentada a todos.
¿Qué cosas hizo Cristo por mí?
Por tal motivo podemos asegurar que: "La salvacion de vida eterna no depende de lo que Cristo hizo por mi sino de como yo tomo aquello que Cristo hizo por mí", es obvio que no íbamos a decir que "la salvacion depende absolutamente de lo que yo haga por mí", esto ni si quiera acontecía en el antiguo pacto, pues incluso el perdón de los pecados dependía también de sacrificios de animales, ofrendas, de que Dios enviase profetas y así sucesivamente, pero el componente final siempre fue nuestra decision y nuestra acción, tanto en el antiguo pacto como en el nuevo. Pero, ¿Que hizo Cristo por mí?, ¿solamente ir a morir en una Cruz?, claro que no, no vino directamente diciendo "¡vine!, ahora sí, clávenme porque solo importa mi sacrificio", sino que lo primero que vino a hacer es a dejarnos su Evangelio con sus mandamientos, en su Evangelio figura lo que Pablo llama la ley de Cristo, ley de santidad que debemos de seguir para la salvacion de vida eterna, posteriormente también obtenemos el sacrificio expiatorio de Cristo al final, este es indispensable para limpiar mi pecado del pasado.
Una cosa es creer la historia de Cristo y otra cosa es creerle a Cristo
Siendo que la salvacion de vida eterna depende de cómo tome yo lo que Cristo hizo por mi entendemos que hay quien lo toma de la siguiente forma: "Cristo murió en la cruz, yo sé que él es el hijo de Dios, ya está, obtendré la vida eterna, sin importar nada más", mientras que otro lo toma de la siguiente forma, "Siendo que Cristo es el hijo de Dios todo lo que él me dijo es veraz, y si es veraz su palabra entonces sus mandamientos no están de adorno, no son una decoración, si el me dijo que dependiendo de si yo guardo sus mandamientos o no los guardo, le estoy amando o no le estoy amando, entiendo que tengo que guardarlos y esta es la forma en que le amo, si el me dijo que tengo que esforzarme yo por entrar en la senda estrecha porque me demanda esfuerzo, me esforzaré a toda costa, si él me dijo que si muero tras haber hecho cierto pecado iré al infierno es porque así es, si él me ha dicho que no tengo que hacer algo, no tengo que hacerlo, si me ha dicho que sí tengo que hacer otra cosa, tengo que hacerla, si me ha dicho que todos estos mandamientos que me ha dado no son gravosos yo no puedo decir que son imposibles de cumplir continuamente, no puedo decir que solo puedo cumplirlos en ocasiones y en otras no. Si en la palabra de Dios me dice que ninguna tentación que venga a mi vida intentando hacer que yo peque es imposible de soportar y que junto con la tentación Dios mismo también me permitirá ver la salida esto indica que si peco fue porque quise y no porque no pudiese soportar ya que en su palabra me dice que Dios no permitirá que ninguna tentación sea más grande de lo que yo puedo soportar (1 corintios 10).
El primero tiene un locus de control completamente externo, por eso aunque en sus palabras diga que está dispuesto a esforzarse no lo hará por completo, solo a medias, cada vez que peque dirá: "es normal que yo pecara y aun así seré salvo pues es imposible que yo deje de pecar", una persona que cree así ciertamente no dejará de pecar hasta su muerte mientras piense así, y por lo tanto me dice en la palabra de Dios que los tales irán a la segunda muerte. El segundo tiene un locus de control equilibrado, no dice que depende absolutamente de el mismo, sin la fortaleza espiritual de Dios, sin el sacrificio expiatorio de Cristo y sin la instrucción del Evangelio, sino que entiende que Dios ya le ha fortalecido espiritualmente para su siguiente lucha espiritual siendo que Dios no quiere que él ni nadie se pierda, entiende que si puede hacer frente a absolutamente cualquier tentación, que no es el Espiritu Santo el que ha de soportar la tentación sino nosotros, que Dios nos guía al arrepentimiento tal y como nos dice en Romanos 2 mas no nos fuerza al cambio, tal y como también lo demuestra en el propio contexto, siendo así esta persona se esforzará, sabe que la parte de Dios es haberle fortalecido para su siguiente lucha y ya lo hizo, sabe también que su parte es la de tomar esta fortaleza espiritual y emprender la batalla espiritual frente al pecado, sabe que la salvacion de vida eterna llegará por una decision no de una vez en la vida sino por una decision diaria y hasta la muerte, continua minuto a minuto, una decision cada vez que estamos frente a cualquier tentación, tentación a mentir para salvarnos, tentación de golpear a alguien, tentación a no devolverle 5 dólares a un millonario que nos dio de más porque ¿para que los necesita?. Mientras este continue creyendo así y obrando conforme a tal fe llegará a la vida eterna.
Conclusion
Cristo murió en la cruz como sacrificio expiatorio de mi pecado, para que yo empiece una nueva vida en la cual me tengo que despojar por completo del viejo hombre, para que Como Pablo decia yo también pueda decir ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí, pero si los frutos de la carne continúan en mí no puedo mentir diciendo que es Cristo el que está obrando en mí, sino que yo le permito a mi carne que continúe teniendo el control en esos momentos, y esto lleva al infierno. De tal manera que "La salvacion de vida eterna depende de cómo tomo yo lo que Cristo hizo por mí".
Deja un comentario