Qué es estar en Cristo Jesus

Qué es estar en Cristo segun la biblia - Estudio biblico profundo

Romanos 8 nos dice: "Por consiguiente, no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús", lo primero que salta a la vista es que dice: "los que están en Cristo" y no dice "los que estuvieron en Cristo", no todos los que llegaron a Cristo siguen en Cristo, esto es porque como nos dice en 2 Pedro 2: "Pues hubiera sido mejor para ellos no haber conocido el camino de la justicia, que habiéndolo conocido, apartarse del santo mandamiento que les fue dado". Hay muchos que escaparon de las contaminaciones del mundo por medio de Cristo -puesto que no existe otra forma de ser limpiado y escapar del pecado del pasado que habiendo llegando a Cristo-, pero posteriormente se apartan de los mandamientos que le fueron dados. Ahí la clavé es que no hay condenacion para el que "está en Cristo", tiempo presente y hasta la muerte.

Ahora nos preguntamos, ¿que es segun la biblia estar en Cristo?, en ocasiones anteriores pusimos en evidencia con la palabra de Dios en mano que para llegar a la vida eterna no basta tan solo creer que Cristo es el hijo de Dios, si usted gusta puede acudir al enlace anterior y escudriñar los versiculos que nos muestran este hecho.

Requisitos para decir que estamos en Cristo



En el propio versículo de Romanos 8 -del cual solo acabamos de leer la mitad-, se nos explica quienes están en Cristo y quienes lo estuvieron pero ya no, aun así pasemos primero a 1 Juan 3 y observemos que característica tiene el que permanece en Cristo, 1 Juan 3: "Todo el que permanece en El, no peca; todo el que peca, ni le ha visto ni le ha conocido." el que está en Cristo, el que permanece en él no peca deliberadamente, el que peca sabiendo que lo que va a hacer es un pecado no está viviendo en Cristo, es decir que estar en Cristo depende de lo que hagamos pues el pecado es lo que nos aparta de Dios, el volver al pecado es lo que nos aleja de Cristo.

Leamos ahora entero el versículo de Romanos 8 donde nos dice quienes están en Cristo y quienes no: "Por consiguiente, no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu", esto confirma lo que veníamos observando en los otros versículos. Nos aclara que están en cristo los que no andan conforme a la carne, los que sí andan conforme a ella sin importar en que crean no están en Cristo, pues ese andar les apartó de Cristo.

¿Qué hace que no estemos en Cristo?



Si alguien miente, si alguien roba, si alguien fornica, si alguien permite que le guie al pecado alguna concupiscencia de la carne, tal persona no está en Cristo, claro que si puede volver a estar en Cristo, pero le tomará esfuerzo, y entre más veces se aparte para pecar así sea por 1 minuto, más trabajo le costará purificarse la próxima vez que intente regresar a Cristo, su carne será mas fuerte y su espíritu más débil por cuanto fue nuevamente derrotado por la carne, 2 Pedro 2: "Porque si después de haber escapado de las contaminaciones del mundo por el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, de nuevo son enredados en ellas y vencidos, su condición postrera viene a ser peor que la primera.", aunque hayan escapado sí pueden regresar a las contaminaciones del mundo y morir en ellas en lugar de morir en Cristo.

Mas acerca de esta hermosa verdad nos dice en 2 Juan 1: "Todo el que se desvía y no permanece en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios", todo aquel que tras haber llegado a Cristo y haber sido limpiado de los pecados del pasado pero se termina desviando, así sea por un minuto, apartándose de su enseñanza, no tiene a Cristo, y añade en ese mismo versículo diciendo: "el que permanece en la enseñanza tiene tanto al Padre como al Hijo.", permanecer en la enseñanza de Cristo es permanecer en él, es estar en Cristo.

¿Cuál es la enseñanza de Cristo?



Lo primero que Cristo enseñó al empezar su ministerio es la necesidad de arrepentirnos para acercarnos al reino de los cielos, recordando que el arrepentimiento de corazón se diferencia del remordimiento de corazón porque el arrepentimiento implica un cambio, abandonar el pecado, el que no se esfuerza para cambiar no está arrepentido; es decir, implica no continuar en pecado, Mateo 3: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado."

Cristo también nos enseña que si alguien en verdad le ama tiene que guardar sus mandamientos, Juan 14: "Si me amáis, guardad mis mandamientos", debemos de permanecer en estas enseñanzas de Cristo para estar en Él.

Cristo nos enseña que si queremos permanecer en el amor de Dios debemos de guardar sus mandamientos para permanecer en su amor, Juan 14: "Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor".

Cristo nos enseña que para entrar en la vida eterna debemos de guardar sus mandamientos, Mateo 19: "si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos”.

Por lo tanto si y solo si permanecemos en estas enseñanzas de Cristo tenemos a Dios y estamos en Cristo según nos decía 2 Juan 1, pero si no permanecemos en estas enseñanzas, si las negamos, si no vivimos conforme a ellas, entonces nos hemos desviado y ya no tenemos a Dios, ya no estaríamos en Cristo pues ya no estaríamos en su enseñanza, y para tales personas ¡sí hay condenación!.

Hay quien cree estar en Cristo mas no lo está



Hay quien cree que porque una vez llegó a Cristo, que por conocer su Evangelio y por aprobarlo como bueno, piensa que está en Cristo, eso no es estar en Cristo y ya lo vimos en los múltiples versículos anteriores, esto es nada más saber de Cristo. Yo puedo saber de los comunistas y la ideología comunista sin ser comunista, también puedo saber de los múltiples y excelentísimos beneficios de ejercitarme 20 minutos al día, aprobarlo y predicarlo como bueno pero no ejercitarme yo.

Estar viviendo la enseñanza de Cristo que son sus mandamientos eso es estar en Cristo, apartarnos de sus santos mandamientos es apartarnos de Cristo y por lo tanto no estar en Él. Dependiendo de nuestras obras estamos en Cristo o no lo estamos. Si estamos en él no habrá condenación para nosotros pero si nuestras obras nos apartarnos de él por medio del pecado ¡si habrá condenación!.

Debemos de acercarnos a Dios para que se acerque más a nosotros



Al final todo se resume en que lo que hagamos nos aleja de Dios o nos acerca a Él, Santiago 4: "Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros.", pero ojo ahí pues nos dice que somos nosotros los que estemos donde estemos debemos de dar el siguiente paso a partir de aquí, porque ya ciertamente Dios se ha acercado a cada uno de nosotros tanto como debe, actualmente Cristo está ya a la puerta pero el no abrirá esta puerta sino que dice Apocalipsis 3: "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo", dice que somos nosotros los que tenemos que decidir abrir la puerta (acción), somos nosotros los que debemos de acercarnos a Dios a partir de aquí para que él se acerque aún más a nosotros.

¿Qué es acercarnos a Dios?



¿En que consiste el acercarnos a Dios según Santiago 4?, veamos: "Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Limpiad vuestras manos, pecadores; y vosotros de doble ánimo, purificad vuestros corazones.", como pueden observar significa santificarnos, significa purificarnos y guardarnos en santidad para que así Dios también se acerque a nosotros. ¿Cuál es el llamado de Cristo a la puerta y cuál es el significado de abrir la puerta en Apocalipsis 3?, nos dice: "Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso y arrepiéntete. `He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo." su llamado es mediante la reprensión de su Evangelio y mediante castigo, abrir la puerta es arrepentirse por eso dice: "sé pues celoso y arrepiéntete", decíamos que el arrepentimiento implica cambio, y la salvación de vida eterna implica permanencia en el cambio, ahí mismo en Apocalipsis 3 observamos: "Vengo pronto; retén firme lo que tienes, para que nadie tome tu corona.", mientras retengamos sus mandamientos y los guardemos estaremos en Cristo y obtendremos la corona de vida eterna tras el juicio final.

Volvemos pues a concluir en que la santidad es indispensable para la salvación de vida eterna, en que la salvación de vida eterna consiste en llegar a Cristo y morir en Él, el que muere dando frutos de la carne no está en Él, no murió en Cristo sino en el pecado de su carne, para tal persona y sin importar su pasado bueno si hay condenación, sin más oportunidad ha quedado. Pero no hay condenación para el que está viviendo en Cristo, no andando conforme a la carne sino conforme al Espíritu, esto es el que tiene los mandamientos de Cristo y los guarda, el pecar es quebrantar los mandamientos y por lo tanto es lo opuesto a guardarlos.
Comentarios y Preguntas

Deja un comentario